cONTACTANOS para saber más
investigacion@devicentelopez.com
NOVEDADES 2025 !
Después de un excelente 2024 ya estamos en la búsqueda y selección de participantes para las primeras dos investigaciones científicas que tenemos en carpeta.
Cerramos 2024 con un gran aporte en u$s (Equipos y Software) de empresas de USA, España, Finlandia, Filipinas, Argentina y Uruguay…
Gracias infinitas a tantas personas que han confiado en la seriedad con la que se manejarán los recursos.
Vamos a poder ayudar a más de 100 personas a mejorar la cognición, bajar estrés y ansiedad, aumentar memoria y concentración…!!
La emoción es total!!
Cabe destacar el aporte ad honorem (de momento) de profesionales de Argentina. Por ahora de tecnología, psicología, medicina, arte, música, teatro y producción. Seguiremos agregando más profesionales, esto recién comienza.
Para tener un equipo profesional de primera calidad y poder generar un múltiple impacto en la sociedad, estamos haciendo acuerdos con empresas argentinas. Por ahora se buscan auspiciantes en rubros específicos pero se irán ampliando, después de todo, se viene la primer conferencia en Neurotecnología!
Como siempre, tienen prioridad profesionales de Vicente López.
Historia de 2024… Así llegamos hasta aquí:
En Junio 2024 hemos firmado un acuerdo con una empresa (USA y España), con base en ciencia y tecnología.
Es para llevar a cabo Investigaciones Científicas (observación de casos) utilizando una APP (plataforma de neurotecnología) con videojuegos cerebrales (neurojuegos) y evaluaciones validadas.
Una es para pacientes de oncología (ó ex pacientes) y la otra es para personas que hayan cuidado ó tenido relación directa con este tipo de pacientes.
La primera se titula “Oncología & Neurotecnologías”.
Se trata de utilizar tecnología para mejorar aspectos cognitivos que se pierden en el tratamiento oncológico.
La aceptación de los participantes estará a cargo del Dr López, jefe del servicio de oncología del hospital Houssay (Vicente López , Argentina).
El entrenamiento cerebral que harán es gratuito en los términos de esta investigación.
Los participantes pueden provenir de hospitales públicos ó del sector privado. Tienen prioridad vecinas de Vicente López, menores de 65, que hayan tomado pastillas oncológicas.
Esta Investigación se financia con fondos privados y la donación de profesionales a cargo de la misma.
La empresa participante, además de donar las licencias y sesiones de entrenamiento cerebral, ha puesto a disposición su Departamento de Neurociencias para acompañar a esta investigación.
Estamos en la etapa de Relevamiento de participantes.
Hay dos clases de participantes: pacientes de oncología y “cuidadores” (personas que hayan tenido a un familiar en tratamiento médico prolongado, en los últimos 4 años).
Una vez terminada esta etapa, algunas personas participantes calificarán para la etapa siguiente que se trata de sesiones de neurofeedback (entrenamiento cerebral con sensores en la cabeza). Tenemos equipamiento para Mapeo Cerebral de gran calidad, el que más Investigación científica y artículos publicados tiene. Disponemos de neurotecnología de muy buena calidad.
Esto es como un smartwatch pero para la cabeza, o sea que es inocuo. De cualquier forma hay requisitos para poder obtener este entrenamiento en forma gratuita.
Hay evidencia científica de que el entrenamiento cerebral con base en sesiones con neurotecnología, aumenta el Coeficiente Intelectual.
Hay mucha evidencia científica sobre los beneficios de practicar meditación. Es recomendable.
Pero… Meditar requiere tiempo, de preparación y para ver los resultados.
Y tiempo es lo que falta en este ritmo de vida tan apresurado…
Muchas veces el sólo hecho de tener que poner una música, recostarse, cerrar los ojos… y escuchar una meditación guiada… pone a la persona ansiosa en un estado de mayor ansiedad.
Por sobre todo porque cuando vuelva a abrir los ojos, nada habrá cambiado… ya que los cambios que provee la Meditación son lentos y sutiles.
Se recomienda comenzar a meditar desde joven, … pero ¿cuántos, en occidente, lo hacen realmente?
Si enseñaran estas prácticas en colegios tendríamos jóvenes menos conflictivos y con mayor paz mental.
Este entrenamiento cerebral tiene resultados a corto plazo, con pocas sesiones se van viendo los cambios. Y uno no tiene que hacer grandes esfuerzos para quedarse atento, sesiones de 15 min con “la computadora”.
Programa lo que necesitamos y desprograma lo que no sirve…
Es ideal para gente con poco tiempo, ó con ansiedad, ó poca paciencia para meditar todos los días… durante años.
La base queda, pero la persona se vuelve más intuitiva y aumenta su capacidad para hacer introspección.
En este sentido, comienza a darse cuenta que hay cosas que no sabía que no sabía. Esa falta de información la hacía tomar decisiones que no tenían perspectiva a largo plazo.
Se descubre que comienza a experimentar mas sincronicidades y esto la lleva a tratar de mejorar cada día.
Los cambios en la personalidad incluyen un aumento en su EQ (Inteligencia Emocional).
Entonces comenzarás a reaccionar diferente, ver nuevas alternativas a las mismas situaciones y a eliminar patrones poco convenientes.
El cerebro es sabio en este sentido, a cada persona le da lo que necesita cuando se entrena de esta forma.
La mayoría de las personas informan que mejoran su forma de relacionarse con ellas mismas y sus relaciones con las demás personas.
Las personas se abren más a nuevas experiencias y permiten que su conciencia se expanda, logrando mejores resultados a corto y largo plazo.
No es necesario tener experiencia ni saber meditar para que este entrenamiento cerebral sea muy efectivo.
Es factible una persona que medita regularmente sume más resultados en diferentes áreas de la vida.
Este programa de entrenamiento cerebral hace que las personas se perciban más felices, se enojen menos, tengan menos preocupaciones y esto aumenta las posibilidades de tener más éxito, según varios papers (artículos científicos).
Un estudio sobre Negocios (realizado en Harvard), con evidencia científica, muestra que las personas felices tienen en promedio un 31% más de productividad que sus pares menos felices, sus ventas son un 37% más altas y su creatividad es tres veces mayor.
El hijo de Lady Di hizo sólo una parte de los entrenamientos incluidos en este paquete, y ha dado testimonio sobre cómo le ha ayudado a superar su trauma infantil.
Vishen, fundador de Mindvalley, ha dejado testimonio de su entrenamiento intensivo con Neurotecnologías.
John Assaraf, quien ha fundado muchas empresas y participado del documental “El Secreto”, ha realizado muchos videos hablando sobre entrenamiento cerebral que practica.
investigacion@devicentelopez.com
CON SESIONES DE NEUROTECNOLOGÍA SE PUEDEN OBTENER MUCHOS LOGROS QUE PERDURARÁN EN EL TIEMPO, MAS ALLÁ DE LAS VACACIONES Ó DEL MOMENTO DE OCIO SEMANAL
MÉTODOS y ENTRENAMIENTOS RECOMENDADOS POR LA OMS (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD) QUE CUENTAN CON MUCHA EVIDENCIA E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA